Si estás aprendiendo español en MaestroMío, ya sabrás que Málaga no es solo un lugar para estudiar… ¡es una ciudad para vivir! Y no hay mejor momento para sentir el alma andaluza que durante su fiesta más grande: la Feria de Málaga. Este 2025, se celebra del 16 al 23 de agosto, aunque oficialmente arrancará la medianoche del viernes 15 al sábado 16, con un espectáculo inaugural de fuegos artificiales desde la zona de los cruceros. Será una semana llena de colores, música, gastronomía y tradiciones que te harán practicar tu español con los cinco sentidos.
Dos formas de vivir la feria: día y noche
Feria de Día — en el centro histórico
Desde mediodía hasta las 18:00 h, Málaga se viste de fiesta con farolillos, flores, pandas de verdiales (música típica de Málaga) y actuaciones en vivo en calles emblemáticas como Marqués de Larios, Plaza de la Constitución, plaza del Obispo y plaza de las Flores. Los malagueños y visitantes visten trajes de flamenca, bailan sevillanas y disfrutan de tapas al aire libre en un ambiente festivo y abierto a todos.
Para nuestros estudiantes, es una oportunidad única de poner en práctica el vocabulario aprendido en clase. Puedes pedir una tapa, iniciar una conversación con un local, preguntar direcciones o simplemente escuchar cómo hablan los malagueños en su ambiente más natural.
¿Una recomendación? Aprende algunas expresiones típicas andaluzas antes de lanzarte a las calles. Te aseguramos que el “olé” y el “¡qué arte tienes!” van a ser parte de tu nuevo repertorio.
Feria de Noche — en el Real Cortijo de Torres
Al caer la tarde, la acción se traslada al Recinto Ferial del Cortijo de Torres, con apertura desde las 14:00 h, ofreciendo más de 120 casetas abiertas al público, atracciones, puestos gastronómicos y espectáculos gratuitos en el Auditorio Municipal. Este año, la portada del recinto recreará el embarcadero de Isabel II, con una cúpula de 27 m y más de 145.000 puntos de luz LED. A diferencia de otras ferias en Andalucía, aquí las casetas son abiertas a todos, sin necesidad de invitación. Es el lugar ideal para seguir practicando tu español en un entorno relajado, divertido y seguro.
Gastronomía malagueña: una forma deliciosa de aprender
En clase hablamos mucho sobre la cultura gastronómica… pero ¡la feria es el lugar donde puedes saborearla! No puedes irte sin probar un espeto de sardinas, unas berenjenas con miel, croquetas o brindar con un vasito de Cartojal, el famoso vino dulce rosado típico de esta celebración.
Y no olvides practicar cómo pedir en un bar:
- “¿Me pones una caña, por favor?”
- “¿Qué tapas tenéis?”
- ¿Qué me recomiendas probar?
- “¿Cuánto es? / ¿Me cobras, por favor?”
Todo es parte del proceso de inmersión lingüística.
Más de 200 espectáculos gratuitos para todos
La agenda de la feria ofrece casi 200 espectáculos gratuitos, combinando artistas nacionales y talentos locales. Entre los nombres confirmados: Chambao, Camela, Merche, Mojinos Escozíos, Toreros con Chanclas, junto a músicos malagueños como Paco Candela, Joana Jiménez o Tamara Jerez. Las casetas del flamenco y copla, como la Caseta Municipal, la Peña Juan Breva y la Caseta Verdiales, ofrecen recitales diarios, además de exhibiciones ecuestres en el centro del Real.
La Plaza de la Merced acoge la Feria Infantil, con teatro, juegos, magia y talleres todos los días.
Tradiciones emblemáticas a lo largo de la feria
En MaestroMío, animamos a nuestros estudiantes a presenciarlas como parte de una experiencia cultural única:
- La romería a la Basílica de Santa María de la Victoria, el primer sábado de feria, es una procesión que incluye caballos y carruajes hasta el santuario de la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga.
- El desfile histórico, el domingo al final de la feria, rememora la entrada de los Reyes Católicos en 1487, con vestimentas de época desde la Plaza de la Aduana hasta calle Alcazabilla.
- Entre el 14 y el 21 de agosto, se celebra la Feria Taurina en la plaza de toros de La Malagueta, con figuras como Saúl Jiménez Fortes y Morante de la Puebla.
Cómo llegar: transporte público reforzado
Durante la feria se activa un operativo especial de transporte público, que recomendamos para mayor comodidad y sostenibilidad:
- Metro Málaga amplía horarios hasta la 1:30 h, o hasta 2:30 h en la noche de los fuegos artificiales, con trenes cada 6–7 minutos en horas punta.
- Renfe Cercanías también incrementa su oferta un 6 %, con más de 715.000 plazas disponibles entre Málaga Centro Alameda y Fuengirola, operando hasta pasada la medianoche.
- Existen autobuses especiales hacia el recinto y servicio desde otros municipios de la Costa del Sol, y las opciones de taxi, VTC o coche privado también son válidas.