Ejemplos de verbos pronominales en español

Captura
Índice

Los verbos pronominales en español son aquellos que se conjugan con un pronombre reflexivo (me, te, se, nos, os). Estos pronombres coinciden en persona y número con el sujeto del verbo.

En este artículo de MaestroMío, te explicamos qué son los verbos pronominales, sus tipos y ejemplos de uso en oraciones.

¿Qué son los verbos pronominales?

Los verbos pronominales siempre llevan un pronombre reflexivo (me, te, se, nos, os) que forma parte del verbo. Estos verbos pueden expresar acciones reflexivas, recíprocas o idiomáticas que no tienen un significado directo sin el pronombre.

Ejemplo:

  • María se despierta temprano. (El pronombre «se» es parte del verbo «despertarse».)

Tipos de verbos pronominales

A) Verbos reflexivos

El sujeto realiza y recibe la acción al mismo tiempo.

Ejemplos:

  • Yo me lavo las manos.
  • te peinas antes de salir.
  • Nosotros nos vestimos rápido.

📌 Truco: Si puedes agregar «a sí mismo» después del verbo, es reflexivo.
Ejemplo: Ella se mira (a sí misma) en el espejo.

 

B) Verbos recíprocos

La acción es mutua entre dos o más personas.

Ejemplos:

  • Juan y Ana se besaron en la despedida.
  • Nosotros nos ayudamos en el trabajo.
  • Los amigos se saludan al llegar.

📌 Truco: Si puedes agregar «el uno al otro» o «entre sí», es recíproco.
Ejemplo: Ellos se quieren (el uno al otro).

 

C) Verbos pronominales idiomáticos

No tienen un significado sin el pronombre.

  • Quejarse: expresar dolor, descontento o inconformidad por algo. 
  • Burlarse: reírse de alguien o de algo con ironía o desprecio. 
  • Arrepentirse: lamentar una acción hecha en el pasado y desear no haberla hecho. 
  • Atreverse: decidirse a hacer algo arriesgado o difícil. 
  • Darse cuenta (de): percatarse, comprender o notar algo que antes no se había visto.

📌 Estos verbos no tienen un uso sin el pronombre. Siempre deben conjugarse en forma pronominal.

 

D) Verbos con significado diferente en forma pronominal

El significado cambia cuando se usa con pronombre.

  • Ir / Irse: 
    • Ir: trasladarse a un lugar. 
    • Irse: marcharse, salir de un lugar. 
  • Dormir / Dormirse: 
    • Dormir: estar en estado de sueño. 
    • Dormirse: empezar a dormir, quedarse dormido. 
  • Quedar / Quedarse: 
    • Quedar: acordar una cita o permanecer en un lugar. 
    • Quedarse: permanecer en un lugar sin moverse, o resultar en un estado (“quedarse sorprendido”). 
  • Volver / Volverse: 
    • Volver: regresar a un lugar. 
    • Volverse: cambiar de carácter, condición o estado (“volverse loco”). 
  • Llevar / Llevarse: 
    • Llevar: transportar algo de un lugar a otro. 
    • Llevarse: tomar algo consigo; también puede expresar relación con alguien (“llevarse bien/mal”).

 

📌 ¿Quieres practicar lo que has aprendido?

Hemos preparado unos ejercicios con respuestas para que pongas en práctica los verbos pronominales.

 

Ejercicios: Practica los verbos pronominales

Ejercicio 1. Completa con el pronombre correcto (me, te, se, nos, os).

  1. Yo ___ levanto temprano todos los días. 
  2. Ellos ___ saludan al llegar a clase. 
  3. Tú ___ peinas antes de salir. 
  4. Nosotros ___ despedimos de los amigos. 
  5. María ___ maquilla en el baño. 

Ejercicio 2. Elige la opción correcta.

  1. (Dormir / Dormirse) – Ayer me quedé en el sofá y ___ viendo una película. 
  2. (Llamar / Llamarse) – Mi hermano ___ Luis. 
  3. (Volver / Volverse) – Después de muchos años en el extranjero, Marta ___ a España. 
  4. (Quejar / Quejarse) – Los estudiantes siempre ___ cuando hay muchos deberes. 
  5. (Llevar / Llevarse) – Ellos ___ muy bien con sus vecinos. 

Ejercicio 3. Transforma en reflexivo.

Ejemplo: Yo lavo el coche.Yo me lavo las manos.

  1. Pedro peina a su perro. → __________ 
  2. Tú maquillas a tu hermana. → __________ 
  3. Ellos despiertan a su hijo. → __________ 

Ejercicio 4. Identifica el tipo de verbo pronominal (Reflexivo, Recíproco, Idiomático, Con cambio de significado).

  1. Nos abrazamos después del partido. → __________ 
  2. Me arrepiento de no haber estudiado más. → __________ 
  3. Se quedaron en casa porque llovía. → __________ 
  4. Ella se viste para ir al trabajo. → __________ 
  5. Ellos se besaron en la despedida. → __________ 

Ejercicio 5. Corrige la oración si es necesario.

  1. Yo me llamo a mi madre todos los domingos. 
  2. Ellos se fueron temprano de la fiesta. 
  3. Nosotros nos ayudamos en el proyecto. 
  4. Tú te quejas del frío. 
  5. María se duerme ocho horas todas las noches. 

✅ Respuestas

Ejercicio 1:

  1. me 
  2. se 
  3. te 
  4. nos 
  5. se 

Ejercicio 2:

  1. me dormí 
  2. se llama 
  3. volvió 
  4. se quejan 
  5. se llevan 

Ejercicio 3:

  1. Pedro se peina. 
  2. Tú te maquillas. 
  3. Ellos se despiertan. 

Ejercicio 4:

  1. Recíproco 
  2. Idiomático 
  3. Con cambio de significado 
  4. Reflexivo 
  5. Recíproco 

Ejercicio 5:

  1. ❌ Incorrecto → Yo llamo a mi madre todos los domingos. 
  2. ✔ Correcto 
  3. ✔ Correcto 
  4. ✔ Correcto 
  5. ❌ Incorrecto → María duerme ocho horas todas las noches.