Uso de la r y rr en español

uso de la r y rr
Índice

La doble r en español (es decir, la ‘rr’) es un dígrafo [di– = dos, grafo = letra 👌], letra hecha con dos letras, que se usa de forma habitual.

Su uso viene recogido en una serie de reglas que hay que conocer para pronunciar y escribir bien en español.

Hoy, en MaestroMío queremos que conozcas los usos  de esta letra para que puedas ubicarla bien siempre y puedas decir y escribir este refrán sin equivocarte:

El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha cortado.

¿Quieres saber cómo? ¡Vamos allá!

Cómo se usa la doble r

El uso de la R y la RR en español sigue reglas específicas que pueden generar dudas. La doble R (RR) se utiliza cuando el sonido fuerte de la «r» aparece en el interior de una palabra, como en perro, carro o barro. Por otro lado, la «R» simple se usa al inicio de una palabra o cuando el sonido es suave, como en pero, caro o baro. Conocer estas reglas es clave para mejorar la escritura y evitar errores ortográficos. Si buscas ejemplos de palabras con doble RR, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

Ejemplos de palabras con doble RR

Las palabras con doble RR en español siguen una regla clara: la “RR” solo aparece cuando el sonido fuerte de la “r” está entre dos vocales, ya que al inicio de una palabra siempre se escribe con una sola «r» aunque suene igual de fuerte, como en rápido o rico. Este uso es fundamental para evitar errores ortográficos y mejorar la escritura. Algunos ejemplos de palabras con RR incluyen carro, perro, tierra, correr, barro, guerrero y cerrar.

Además, es importante recordar que muchas palabras derivadas conservan esta regla. Por ejemplo, de correr obtenemos corredor, y de enterrar se forma enterrado. Sin embargo, hay excepciones cuando la doble «r» desaparece al unir palabras compuestas, como en autorregular. Dominar estas reglas facilita el aprendizaje del español y permite escribir con mayor precisión.

¿Qué diferencia hay entre la r y la rr?

Se trata de la misma letra, pero usada distinto. Ah, ¿que esto no te sirve? Mirémoslo de otra forma.

La letra r se escribe y se pronuncia cuando queremos decir un sonido suave. Por ejemplo, como las palabras ‘pera’, ‘cara’ o ‘árbol’.

La doble r, o rr, se usa cuando el sonido que queremos representar es fuerte. Palabras como ‘guerra’, ‘tierra’ o ‘perro’ llevan este dígrafo.

Sin embargo, hay palabras como ‘Enrique’ que se escriben con una r pero se pronuncia con dos. Entonces… ¿cómo distinguimos el uso de la r y el de la rr?

Te resumimos las reglas de la y la doble r abajo. ¡Vamos!

👇👇👇👇

Qué palabras se escriben con r en español

  • Las palabras que EMPIEZAN por r siempre se escriben con UNA pero el sonido es FUERTE. Por ejemplo: robar, rabo, río.
  • Las palabras que TERMINAN por siempre se escriben con UNA pero el sonido es DÉBIL. Por ejemplo: ver, mar, acabar.
  • Si una palabra con lleva el prefijo sub-, se escribe con UNA r pero su pronunciación es FUERTE. Por ejemplo: subrogar, subrayar.
  • Si la letra r está EN MEDIO de una palabra, y la consonante que tiene antes es B, C, D, F, G, P o T, su pronunciación es DÉBIL. Por ejemplo: abrir, acrónimo, afroamericano, agrícola, aprobar, atributo.
  • Si por el contrario, la letra r está EN MEDIO de una palabra, y la consonante que tiene antes es L, N y S, su pronunciación es FUERTE. Por ejemplo: enriquecer, alrededor o Israel.
  • En caso de que la r vaya ANTES de una vocal, por norma general se usará un sonido DÉBIL.

Qué palabras se escriben con rr en español

El sonido doble rr, al contrario que el r, es SIEMPRE fuerte en su pronunciación en español.

  • Sonidos FUERTES que van ENTRE VOCALES. Por ejemplo: arroyo, perro o carro.
  • Palabras que tengan el prefijo de negación in- pero adheridas a términos que empiecen por r. Por ejemplo, lo correcto sería decir irreal y no inreal*. ¡Mucho cuidado con esto!
  • Palabras compuestas cuyo primer término termine con vocal y el otro empiece con r. Por ejemplo: pelirrojo, portarrollos.

Y con esto ya sabrás cómo escribir correctamente rrr y cuándo pronunciar el sonido fuerte o débil. Y si lo que quieres es pronunciarla correctamente, te dejamos un vídeo muy interesante para practicar.

 

5/5 - (2 votos)