Estas cuatro expresiones se escriben de forma parecida, pero tienen significados diferentes. ¡No te preocupes! Aquí Maestromío te lo explica de manera sencilla.
📌 Cuándo usar «porque» (junto y sin tilde)
✅ Explica la causa o razón de algo. Responde a preguntas con ¿por qué?
✏ Ejemplos:
- No salí porque estaba lloviendo.
- Estudio español porque me gusta.
📌 Truco: Si puedes reemplazar «porque» por «ya que» o «pues», está bien escrito.
✔ No fui porque estaba cansado. → No fui ya que estaba cansado. (Tiene sentido).
📌 Cuándo usar «por qué» (separado y con tilde)
✅ Se usa en preguntas directas o indirectas.
✏ Ejemplos:
- ¿Por qué no viniste ayer? (Pregunta directa)
- No entiendo por qué se fue. (Pregunta indirecta)
📌 Truco: Si puedes reemplazar «por qué» por «por cuál razón», está bien escrito.
✔ No sé por qué te fuiste. → No sé por cuál razón te fuiste. (Tiene sentido).
📌 Cuándo usar «porqué» (junto y con tilde)
✅ Es un sustantivo que significa «motivo» o «razón». Siempre lleva un artículo (el, un, su…).
✏ Ejemplos:
- No entiendo el porqué de tu actitud.
- Explícame un porqué válido.
📌 Truco: Si puedes reemplazar «porqué» por «motivo», está bien escrito.
✔ No entiendo el porqué de su decisión. → No entiendo el motivo de su decisión. (Tiene sentido).
📌 Cuándo usar «por que» (separado y sin tilde)
✅ Se usa cuando «por» y «que» aparecen juntos por casualidad. Puede deberse a:
1️⃣ «Por» + «que» relativo (equivale a «por el cual», «por la cual»…).
2️⃣ «Por» como parte de un verbo + «que» como conjunción.
✏ Ejemplos:
- Este es el motivo por que me fui. (= «por el cual»)
- Luchamos por que haya justicia. (= «para que»)
📌 Truco: Si puedes reemplazar «por que» por «por el cual» o «para que», está bien escrito.
✔ Luchamos por que se haga justicia. → Luchamos para que se haga justicia. (Tiene sentido).
📌 Resumen rápido
✅ «Porque» → Explica una causa. (= «ya que»)
✅ «Por qué» → Se usa en preguntas. (= «por cuál razón»)
✅ «Porqué» → Es un sustantivo que significa «motivo». (= «el motivo»)
✅ «Por que» → Aparece en frases formales y se puede reemplazar por «por el cual» o «para que».
Ejemplo con los cuatro:
- ¿Por qué no viniste? (Pregunta)
- No vine porque estaba enfermo. (Causa)
- No entiendo el porqué de tu enojo. (Motivo)
- Luchamos por que haya justicia. (Equivale a «para que»)
¡Y listo! Ahora ya sabes cuándo usar cada uno.