¿Quién dijo que estudiar español tenía que ser aburrido? En MaestroMío creemos que la música es una de las mejores formas de aprender un idioma: mejora tu vocabulario, afina tu oído y, lo más importante… ¡te lo pasas genial!
Hoy te traemos una lista de canciones españolas (sí, de España) que no solo han sido muy conocidas, sino que también reflejan la cultura, la sociedad, el arte y la evolución del idioma. Desde el flamenco más puro hasta el indie más actual, pasando por letras con mensaje, te vas a llevar una buena playlist (¡y unos cuantos trucos para aprender español!).
1. Soy gitano – Camarón de la Isla
Género: Flamenco puro
Año: 1989
¿Por qué es famosa? Porque Camarón no es solo un cantante, ¡es una leyenda! Esta canción fue un antes y un después en el flamenco.
¿Qué puedes aprender? Vocabulario del mundo gitano, giros del habla popular y sentimiento. Mucho sentimiento.
Escucha activa: Presta atención al acento andaluz, al ritmo del cante y a la intensidad emocional.
2. Malamente – Rosalía
Género: Flamenco urbano
Año: 2018
¿Por qué es famosa? Porque con esta canción Rosalía revolucionó el flamenco, lo mezcló con trap y ganó un Grammy.
¿Qué puedes aprender? Palabras del español coloquial actual, expresiones culturales y un poco de jerga millennial.
Escucha activa: Observa cómo mezcla lo tradicional con lo moderno. ¿Entiendes qué significa “malamente”?
3. Quédate – Quevedo (con Bizarrap)
Género: Pop urbano
Año: 2022
¿Por qué es famosa? Fue la canción del verano en medio mundo. Y sí, aunque Bizarrap es argentino, Quevedo es español (¡canario!).
¿Qué puedes aprender? Acento canario, estructuras informales y mucho vocabulario de fiesta/postfiesta.
Escucha activa: Identifica palabras que no aparecen en los libros de texto… pero que todo el mundo usa.
4. A quién le importa – Alaska y Dinarama
Género: Pop rock ochentero
Año: 1986
¿Por qué es famosa? Porque es un himno de libertad desde la Movida Madrileña hasta hoy.
¿Qué puedes aprender? Expresiones de rebeldía, independencia, y estructuras en presente que se usan muchísimo.
Escucha activa: La letra es clara y repetitiva: ideal para practicar pronunciación.
5. Lo malo – Aitana y Ana Guerra
Género: Pop feminista
Año: 2018
¿Por qué es famosa? Porque fue un fenómeno viral y un himno del empoderamiento femenino en España.
¿Qué puedes aprender? Vocabulario emocional, construcciones negativas y verbos en presente e imperativo.
Escucha activa: Fíjate en cómo usan frases muy naturales que podrías usar en una conversación real.
6. Mediterráneo – Joan Manuel Serrat
Género: Canción de autor
Año: 1971
¿Por qué es famosa? Porque fue elegida la mejor canción española de todos los tiempos (¡y con razón!).
¿Qué puedes aprender? Poesía, imágenes sensoriales, tiempos verbales en pasado y estructuras más complejas.
Escucha activa: Si estás en nivel intermedio, este es tu reto. ¡Lento pero profundo!
7. Zapatillas – El Canto del Loco
Género: Pop rock
Año: 2005
¿Por qué es famosa? Fue himno juvenil en los 2000 y sigue viva en todas las playlists nostálgicas.
¿Qué puedes aprender? Verbos en presente, expresiones informales, y estructuras negativas.
Escucha activa: ¿Te das cuenta de cuántos verbos en “yo no quiero que…” hay?
8. Tu canción – Amaia y Alfred
Género: Balada
Año: 2018
¿Por qué es famosa? Representó a España en Eurovisión y nos hizo llorar a todos.
¿Qué puedes aprender? Futuro, condicional, expresiones de afecto.
Escucha activa: Ideal para practicar la pronunciación clara y pausada.
9. Un buen día – Los Planetas
Género: Indie español
Año: 2000
¿Por qué es famosa? Porque marcó el inicio del indie español moderno.
¿Qué puedes aprender? Narración en pasado, frases cotidianas y vocabulario del día a día.
Escucha activa: Presta atención al modo en que se cuenta una historia con frases sencillas.
10. El patio – Pablo López
Género: Balada dramática
Año: 2018
¿Por qué es famosa? Porque emociona. Así de simple.
¿Qué puedes aprender? Tiempos compuestos, expresiones emocionales, frases reflexivas.
Escucha activa: Ideal para trabajar la comprensión auditiva y la empatía lingüística.
¿Cómo puedes usar estas canciones para aprender español?
- Escúchalas sin leer la letra. Intenta entender el contexto general.
- Luego, busca la letra. Marca palabras que no conozcas.
- Canta. Sí, canta. ¡Aunque desafines! Así mejoras la pronunciación.
- Haz mini actividades. Cambia el tiempo verbal, escribe una continuación de la historia, inventa una estrofa…