¡Agh, los verbos irregulares! Si eres estudiante de español y sientes que estos verbos son como esos calcetines que desaparecen en la lavadora — sabes que están, pero no sabes dónde ni cómo encontrarlos — tranquilo, estás en el lugar indicado. MaestroMío te va a explicar cómo domar esos verbos rebeldes con trucos, ritmo y buen humor. Porque aprenderlos no tiene que ser memorizar listas eternas como un robot, sino entenderlos, usarlos y hasta disfrutarlos. ¿Preparado para la batalla? ¡Vamos allá!
1. Agrúpalos por «familias»: los verbos también tienen primos
Muchos verbos irregulares comparten el mismo “problema”… ¡y eso es una bendición! ¿Por qué? Porque si aprendes uno, aprendes varios a la vez.
✅ Cambio vocálico en la raíz (¡vocales bailarinas!)
Son verbos que cambian una vocal en la raíz cuando se conjugan:
Infinitivo | Yo (presente) |
Pensar | pienso |
Dormir | duermo |
Pedir | pido |
Querer | quiero |
Sentir | siento |
Truco visual: Imagina que la vocal del verbo es gelatina: se mueve, se transforma… pero sigue ahí.
✅ Verbos con cambio solo en la 1ª persona del presente
Son esos verbos que quieren ser únicos, especiales… como ese amigo que siempre quiere destacar en las fotos. 📸
Infinitivo | Yo (presente) |
Hacer | hago |
Salir | salgo |
Traer | traigo |
Poner | pongo |
Venir | vengo |
Truco para recordar: Son los verbos “YO YO YO”, los protagonistas del drama. Haz un mini rap con ellos.
✅ El temido pasado irregular… (¡pero con ritmo!)
Este es el campo de batalla favorito de los verbos rebeldes. Aquí no siguen ninguna lógica… pero sí ciertos patrones:
Infinitivo | Pretérito |
Tener | tuve |
Estar | estuve |
Poder | pude |
Saber | supe |
Poner | puse |
Hacer | hice |
Decir | dije |
Rima para memorizar:
“Tuve, estuve, puse, pude…
y aunque no quise, supe y hice.
Dije la verdad, y traje la pizza.” 🍕
¡Haz una canción con ritmo latino y no se te olvida más!
🃏 2. Usa tarjetas de memoria (pero hazlas divertidas)
Haz flashcards visuales con emojis, colores o dibujos. Por ejemplo:
- Cara sonriente = presente
- Rayo = pasado
- Color rojo = cambio irregular
💡 Tip extra: Usa apps como Quizlet, Anki o Wordwall y añade audio o imágenes locas. Si te hace reír, ¡lo recuerdas mejor!
🧩 3. Usa frases reales y contextos divertidos
📌 En lugar de estudiar “tener → tuve”, crea una frase que puedas usar o imaginar:
- ✅ Ayer tuve una cita con una pizza napolitana.
- ✅ Cada noche duermo con mi diccionario debajo de la almohada (por si acaso).
El contexto hace que el verbo se quede pegado a una situación emocional o graciosa. ¡Eso es memoria emocional!
🎶 4. Aprende con música (¡y canta desafinado si hace falta!)
Muchas canciones populares están llenas de verbos irregulares:
- “Tuve tanto que darte” – Nena Daconte
- “Puse mis ojos en ti” – Amaral
- “Quise olvidarte” – Alejandro Sanz
Haz una playlist con verbos irregulares y conviértete en detective gramatical mientras bailas. 💃🕺
✍️ 5. Habla y escribe: diario + espejo = combo ganador
- Escribe un diario: Cada día, cuenta qué hiciste (pretérito), qué haces (presente), qué vas a hacer (futuro).
- Habla contigo en voz alta (sí, tú mismo):
“Hoy hago ejercicio, salgo a caminar y traigo mi botella de agua.”
¡Tu reflejo del espejo no te va a corregir, así que sin miedo! 😉
🔁 6. Repetición espaciada = el superpoder del aprendizaje
No estudies 100 verbos en un día. Estudia 10 hoy, repítelos mañana, añade 5 el viernes, mezcla los anteriores el domingo…
Pequeñas dosis, todos los días. Así el cerebro dice: “¡Ah, esto es importante!”
🎯 En resumen (o cómo ganar la batalla a los verbos irregulares)
✅ Agrúpalos por familias y patrones.
✅ Crea frases con ellos: divertidas, personales o ridículas.
✅ Haz tarjetas visuales y coloridas.
✅ Escucha canciones con irregularidades… verbales 😉
✅ Escribe y habla con ellos (¡aunque tu gato sea tu primer oyente!).
✅ Y repite sin miedo. Repetir no es aburrido si lo haces creativo.