Palabras masculinas que parecen femeninas (¡y nos engañan!)

genero-femenino-masculino-e1590544247458-800x400
Índice

El español es un idioma lleno de sorpresas. A veces parece un amigo travieso: te dice una cosa y luego hace lo contrario. Y uno de sus trucos favoritos es el de las palabras que parecen femeninas… pero no lo son. Terminan en «-a», suenan delicadas, suaves, amables… y de pronto: ¡zas! Son masculinas.

Esto no solo confunde a estudiantes extranjeros, sino también a más de un nativo distraído. Pero no te preocupes: en MaestroMio estamos aquí para ayudarte. En este artículo vamos a descubrir por qué ocurre esto, cómo reconocer estas palabras engañosas y te daremos ejemplos que (esperamos) no olvidarás jamás.

¿Por qué una palabra que termina en «-a» puede ser masculina?

En teoría, las reglas del español son sencillas:

  • Si termina en -o, es masculina (el libro, el vaso). 
  • Si termina en -a, es femenina (la casa, la mesa). 

Peeero… la teoría y la práctica no siempre se llevan bien. Muchas de estas palabras vienen del griego, y en griego, su género era masculino. Cuando pasaron al español, mantuvieron su género… aunque la forma engañe.

Ejemplos que debes conocer (¡y recordar!)

Aquí tienes una colección de palabras tramposas que parecen femeninas, pero son masculinas. Grábatelas en la cabeza como si fueran una canción pegajosa:

  • El aroma (sí, ¡ese que viene de la cocina y te hace pensar en comida!) 
  • El clima (aunque cambie de humor como una telenovela, es masculino) 
  • El cometa (el astro… porque si es el juguete, es la cometa) 
  • El diagrama 
  • El dilema 
  • El diploma 
  • El drama 
  • El enigma 
  • El esquema 
  • El fantasma (no te asustes, solo quiere que lo nombres bien) 
  • El idioma (¡porque decir la idioma da escalofríos a los profesores!) 
  • El lema 
  • El mapa 
  • El panorama 
  • El planeta 
  • El poema 
  • El problema (como todos los problemas… masculino 😅) 
  • El programa 
  • El sistema 
  • El síntoma 
  • El telegrama 
  • El tema 
  • El teorema 

¿Notas un patrón? Muchas de estas palabras terminan en -ma, -ta o -ema. ¡Ese es tu primer truco para recordarlas!

🧠 Casos dobles: según el significado, cambia el género

Y para hacerlo más divertido… hay palabras que cambian de género según lo que significan. Por ejemplo:

Palabra Masculino Femenino
El cometa Cuerpo celeste La cometa (juguete)
El orden Organización La orden (instrucción)
El cura Sacerdote La cura (remedio)
El capital Dinero o bienes La capital (ciudad principal)
El pendiente Arete La pendiente (inclinación)

¡El español es como una caja de sorpresas lingüísticas!

🧩 Consejos para que no te la jueguen

  1. Agrúpalas por familia: muchas de las palabras que terminan en -ma y vienen del griego son masculinas. Haz tu lista personal. 
  2. Haz frases raras para recordarlas:


    El aroma del poema causó un drama en el sistema.”
    Rima, tiene ritmo y… funciona.
     
  3. Usa tarjetas o apps de memoria: Anki, Quizlet o tarjetas de papel a la antigua. Lo importante es repetir y repetir. 
  4. Practica en contexto: crea frases con esas palabras. Así, la memoria muscular del idioma te ayudará más que solo estudiarlas sueltas. 

🎯 En resumen…

Las apariencias engañan, también en el idioma. Pero tú, que ya sabes el secreto de estas palabras con disfraz femenino, podrás usarlas con seguridad y (por qué no) con un toque de orgullo lingüístico.