El español es un idioma lleno de matices, giros inesperados y, por supuesto, palabras con doble sentido que pueden hacernos reír… o meter la pata. ¿Sabías que algunas palabras cambian completamente de significado dependiendo del contexto? En MaestroMío te lo explicamos con ejemplos claros y divertidos. Acompáñanos en esta lista de palabras con doble sentido en español y descubre cómo dominarlas puede mejorar tu fluidez y comprensión del idioma.
1. Banco
- Lugar donde se guarda dinero → Fui al banco a sacar dinero.
- Asiento alargado para sentarse → Nos sentamos en un banco del parque.
2. Gato
- Animal doméstico felino → Mi gato duerme todo el día.
- Herramienta para levantar un coche → Se me pinchó una llanta y usé el gato para cambiarla.
3. Carta
- Documento escrito o mensaje → Le envié una carta a mi abuela.
- Conjunto de opciones en un restaurante → El mesero me dio la carta para elegir el menú.
- En juegos de naipes → Saqué una carta de la baraja.
4. Mono
- Animal parecido al simio → Vimos un mono en la selva.
- Bonito o atractivo (coloquialmente en España y otros países) → Ese vestido es muy mono.
- Ropa de una sola pieza → El mecánico llevaba un mono azul.
5. Sierra
- Conjunto de montañas → Fuimos de excursión a la sierra.
- Herramienta para cortar madera o metal → Usé una sierra para cortar la madera.
6. Vela
- Cilindro de cera con una mecha para iluminar → Encendí una vela porque se fue la luz.
- Acción de navegar con velas en un barco → Mi hermano practica vela los fines de semana.
7. Cubo
- Figura geométrica con seis caras cuadradas → Dibujé un cubo en mi cuaderno.
- Recipiente para agua u otros líquidos → Llené un cubo de agua para trapear.
8. Planta
- Ser vivo del reino vegetal → Tengo una planta de albahaca en la cocina.
- Piso de un edificio → Mi oficina está en la segunda planta.
- Parte del pie (planta del pie) → Me duele la planta del pie después de correr.
9. Cola
- Fila de personas esperando → Hicimos cola para comprar las entradas.
- Parte trasera de algunos animales → El perro movía la cola de felicidad.
- Pegamento en algunos países (como Argentina y Uruguay) → Usa cola para pegar el papel.
10. Copa
- Vaso con pie para beber → Tomé una copa de vino.
- Competición deportiva → El equipo ganó la Copa del Mundo.
- Parte superior de un árbol → Las aves anidan en la copa de los árboles.