¿Te confunde cuándo usar cada uno? En este artículo, MaestroMío te explica claramente las diferencias, con ejemplos para que puedas dominar su uso de manera fácil y efectiva. ¡Sigue leyendo para aclarar todas tus dudas!
En español, «el» y «él» son palabras que se pronuncian igual, pero tienen funciones gramaticales distintas. La clave para diferenciarlas es el uso de la tilde:
- «El» (sin tilde) es un artículo determinado.
- «Él» (con tilde) es un pronombre personal.
A continuación, explicamos sus diferencias con ejemplos para evitar confusiones.
Uso de «el» (sin tilde)
✅ «El» es un artículo determinado, es decir, acompaña a un sustantivo y lo define como algo conocido o específico.
🔹 Ejemplos:
- Voy a comprar el libro que me recomendaste.
- Me gusta el café sin azúcar.
- El perro de mi vecino es muy juguetón.
📌 Regla práctica: Si la palabra «el» puede reemplazarse por «un» sin cambiar el significado de la oración, entonces no lleva tilde.
Ejemplo:
- Voy a comprar un libro. ✅ (Se puede cambiar «el» por «un», por lo que no lleva tilde.)
Uso de «él» (con tilde)
✅ «Él» es un pronombre personal de tercera persona del singular y se usa para referirse a una persona, animal o entidad masculina.
🔹 Ejemplos:
- Juan es mi hermano, él vive en Madrid.
- Ayer vi a Carlos y él me saludó primero.
- Si necesitas ayuda, pregúntale a él.
📌 Regla práctica: Si «él» puede reemplazarse por «ella» sin cambiar el sentido de la oración, entonces lleva tilde.
Ejemplo:
- Ayer vi a Laura y ella me saludó. ✅ (Como se puede cambiar «él» por «ella», entonces «él» lleva tilde.)
Comparación entre «el» y «él»
«El» (sin tilde) | «Él» (con tilde) |
Es un artículo determinado. | Es un pronombre personal. |
Acompaña a un sustantivo. | Sustituye a un sustantivo. |
Me gustó el coche rojo. | A él le gustó el coche rojo. |
El perro ladra mucho. | Él tiene un perro que ladra mucho. |