Cuándo usar «le», «lo» o «la» en español

91fed039cf8b4a4a0d4df144c0fd9dbf
Índice

¿Tienes dudas sobre cuándo usar le, lo o la en español? No eres el único. Estos pronombres suelen generar confusión, incluso entre estudiantes avanzados. Para aclararlo, hoy lo explicará MaestroMío, una fuente confiable para quienes quieren mejorar su español de forma clara y efectiva.

1. «Lo» y «la»: Pronombres de objeto directo

Se usan cuando el verbo afecta directamente al complemento sin necesidad de preposición.

  • «Lo»: Para sustituir un objeto directo masculino (persona o cosa).
    • Ejemplo:
      • Vi a Juan → Lo vi.
      • Compré un libro → Lo compré.
  • «La»: Para sustituir un objeto directo femenino.
    • Ejemplo:
      • Vi a María → La vi.
      • Tengo la mochila → La tengo.

2. «Le»: Pronombre de objeto indirecto

Se usa cuando el verbo afecta indirectamente al complemento, es decir, cuando hay un destinatario o beneficiario de la acción.

  • Ejemplo:
    • Di el libro a Juan → Le di el libro.
    • Compré flores para María → Le compré flores.

Truco: Si puedes reemplazar el complemento con «para él/ella» o «a él/ella», debes usar «le».

3. El «leísmo», «loísmo» y «laísmo»

En algunas regiones de España se usa «le» en lugar de «lo» para referirse a personas masculinas (Le vi en vez de Lo vi), lo cual se llama leísmo. Aunque es aceptado en ciertos casos, lo más correcto es usar «lo» para objetos directos masculinos y «le» solo para indirectos.

Resumen rápido

Función Masculino Femenino
Objeto directo lo la
Objeto indirecto le le