La sangría es mucho más que una bebida típica: es una expresión del verano español, de las reuniones entre amigos y del disfrute al aire libre. Aunque existen muchas variantes alrededor del mundo, nada se compara con el sabor original de la auténtica sangría española. En este artículo MaestroMío te enseña paso a paso cómo prepararla en casa, respetando la receta tradicional, con ingredientes frescos y trucos infalibles para que quede perfecta. ¡Prepárate para sorprender a todos con una sangría deliciosa, equilibrada y 100% casera!
Ingredientes esenciales
Para preparar una sangría fiel a la receta tradicional, necesitas los siguientes ingredientes:
- Vino tinto (750 ml) – Preferiblemente un vino joven y afrutado, como un Tempranillo o Garnacha.
- Frutas frescas – Las más utilizadas son naranja y limón, pero también se pueden añadir manzana o melocotón.
- Azúcar (2-3 cucharadas) – Para equilibrar la acidez del vino y las frutas.
- Licor (opcional) – Un toque de brandy, Cointreau o licor de naranja realza el sabor.
- Refresco o soda – Se suele añadir gaseosa, refresco de limón o un poco de agua con gas para darle un toque burbujeante.
- Hielo – Fundamental para servir la sangría bien fría.
Paso a paso para preparar una sangría perfecta
- Cortar las frutas – Lava bien las naranjas y los limones, ya que se usan con piel. Córtalos en rodajas o en trozos pequeños. Si añades manzana o melocotón, córtalos en cubos.
- Mezclar con el azúcar y el licor – En una jarra grande, coloca las frutas cortadas, añade el azúcar y, si lo deseas, un chorrito de licor. Remueve bien para que las frutas suelten sus jugos.
- Añadir el vino tinto – Vierte el vino sobre la mezcla y remueve suavemente. Deja reposar en la nevera durante al menos 2 horas (mejor si es toda la noche) para que los sabores se integren bien.
- Agregar el refresco o soda – Justo antes de servir, añade la gaseosa o refresco de limón para darle un toque burbujeante y refrescante.
- Servir con hielo – Llena los vasos con hielo y sirve la sangría bien fría.
¡No te pierdas estos consejos!
- No uses vinos caros. La sangría no necesita un vino de gran reserva, sino uno joven y afrutado.
- Evita los zumos artificiales. La clave de una buena sangría está en el sabor natural de la fruta.
- No la sirvas de inmediato. El secreto está en dejarla macerar para que los sabores se mezclen bien.
- No exageres con el azúcar ni el licor. Debe ser una bebida equilibrada y refrescante, no un cóctel excesivamente dulce o fuerte.
La auténtica sangría española es una bebida sencilla, pero llena de sabor y tradición. Prepararla en casa es fácil y permite adaptarla al gusto personal. Siguiendo estos consejos, conseguirás una sangría refrescante y equilibrada, perfecta para disfrutar con amigos en cualquier ocasión. ¿Te animas a hacer la tuya? ¡Salud! 🍷🍊